Author archives

Las últimas palabras de Jesús en la Cruz; Su Muerte

JESUCRISTO EN LA CRUZ Ahora tenemos que subir al monte Calvario más con el corazón que con el pensamiento, y según lo que nos dice S. Pablo, fijar toda nuestra atención en Cristo crucificado. Arrodillémonos al pie de la Cruz, y hagamos estas reflexiones: 1º Mirando al Crucificado; 2º  Considerando sus últimas palabras. La cruz, …

Domingo de Ramos 2014

ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN “Miren hijos de Sion: He aquí a tu Rey que viene lleno de mansedumbre” Todo es misterioso en la vida del Salvador; pero todo sucede en ella conforme a los decretos de la Sabiduría eterna, y todo es para nosotros un fecundo objeto de instrucción. Esta entrada triunfal de …

Sobre la Contrición

“¿Quién de vosotros os convencerá a mí de pecado?”  ¿Quién de nosotros podría hablar de esta manera sin que su conciencia protestara inmediatamente? Por eso, S. Juan nos dice: “si decimos que no tenemos pecado, nos  engañamos a nosotros mismos, y la verdad no esta en nosotros” (I Juan, I, 8). Por lo mismo, todos …

El Santo Tiempo de Pasión

Preparación inmediata de la Redención Vista general. Llámase Tiempo de Pasión a las dos últimas semanas de Cuaresma, en las cuales el tema de los padecimientos y persecuciones del Salvador es el principal en la liturgia, mientras el de la instrucción de los catecúmenos y preparación de los penitentes públicos para su reconciliación, pasa ya …

Domingo IV de Cauresma

LA TIERNA COMPASIÓN QUE TIENE CRISTO DE LOS PECADORES “Haced sentar a estas gentes” (Jn., VI, 12) Nos dice el Evangelio de San Juan VI, 1-15), que hallándose nuestro divino Salvador sobre un monte con sus discípulos y con una multitud de casi cinco mil hombres que le habían seguido, viendo los milagros que hacia …

Principales causas de las recaídas en el pecado

CUIDADOS Y CONSEJOS PARA LO QUE RESTA DE ESTA CUARESMA “El último estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero” (Lc., XI, 26) En el Evangelio de San Lucas XI, 14 al 28. Léese, que Jesucristo propuso a sus oyentes la siguiente parábola: Cuando el espíritu impuro ha salido de un hombre …

Domingo segundo de Cuaresma

SOBRE EL PARAÍSO “Señor, bueno es estarnos aquí” (Mt., XVII, 4) En el Evangelio de San Mateo, XVII, 1-9: Se lee, que queriendo un día nuestro divino Salvador dar a sus discípulos una idea de la belleza del paraíso para animarlos a trabajar por la gloria divina, se transfiguró en presencia de ellos, y les …

El Santo Tiempo de Cuaresma

Del miércoles de Ceniza hasta el domingo de Pasión.  “Pulvis es, et in pulverem reverteris” Polvo eres, y en polvo te has de convertir. EI Tiempo de Septuagésima nos ha recordado la necesidad que tiene el hombre caído de asociarse por el espíritu de penitencia a la obra redentora del Salvador. Ahora, la Cuaresma nos …

Sobre la destemplanza en el comer y beber

“Un cierto ciego estaba sentado cerca del camino” (Lc., XVIII, 35) EXCESOS DEL CARNAVAL: RECUERDO DE LA PASIÓN DE CRISTO La Iglesia católica, conociendo los grandes desordenes que reinan en este tiempo de Carnaval entre muchos de sus hijos, ha juzgado muy conveniente en proponernos el Evangelio en que Jesucristo advierte a sus discípulos su …

Sexagésima sobre la dureza de corazón

“Salió el sembrador a sembrar su semilla y parte cayó sobre piedra” (Lc., VIII, 7) LO QUE SIGNIFICA LA PARÁBOLA: La semilla que nos indica la parábola del sembrador en este Evangelio significa la palabra de Dios; también nos dice  que este grano cayó en cuatro partes diferentes, y solo el que cayó en tierra …