Tag «Doctrina»

Festividad de San Pedro y San Pablo

“Los constituiste por príncipes de toda la tierra” (Sal., XLIV, 17) El 29 de junio la Iglesia Católica celebra solemnemente la festividad de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo. En este día también se recuerda el martirio y la muerte de estos dos grandes santos. La Iglesia le da una gran solemnidad a …

Festividad del Corpus Christi

El jueves después del domingo de la fiesta de la Santísima Trinidad, la Iglesia Católica celebra la festividad del “Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo”. Siendo esta fiesta una de las hermosas y esplendorosas de nuestra religión. Al hablar del Cuerpo de Cristo, nos referimos a la Sagrada Eucaristía, la cual está íntimamente ligada a la vida de la Iglesia y de …

La Santísima Trinidad el Dios los católicos

La circunstancia histórica que vivimos, desde la heterodoxia de Juan XXIII, y los textos y documentos también heréticos del Vaticano II, cuales son: La Constitución “Lumen Gentium” y la “Gaudium et Spes”, con las enseñanzas igualmente heréticas de Pablo VI, J. Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, y último Francisco. Dado que la herética …

La Importancia de la Oración

“Esta desolada toda la tierra porque no hay nadie que reflexione en su corazón” (Jer., XII, 11) Estas palabras salidas de los labios de del profeta Jeremías, nos descubren una de las grandes causas de todos los males que aquejan a la humanidad. Todo esto es debido a que nadie hay que entre en su …

La Paz de Jesucristo Resucitado

“Guardar la paz, y el Dios de paz y de amor estará con nosotros” (II Cor., XIII, 11) Transportémonos en espíritu al cenáculo y oigamos con respeto a Jesús resucitado decir a sus Apóstoles estas dulces palabras: la paz sea con vosotros” (Jn., XX, 19, 21), y adorémosle, con Santo Tomás, como Señor y Dios …

La Providencia Divina

“¿Dónde compraremos panes para dar de comer a toda esta gente?” En el Evangelio de S. Juan VI, 1-15, que la Iglesia lee en el cuarto domingo de Cuaresma nos narra el milagro de la multiplicación de los panes y de los peces que Nuestro Señor Jesucristo obró en el desierto, a fin de socorrer …

La blasfemia contra el Espíritu Santo

“Fue presentado a Jesucristo un endemoniado que era mudo” (Lc., XI, 14) El Evangelio del domingo tercero de Cuaresma, al comienzo del mismo nos describe como Jesucristo expulsó un demonio que era mudo, y una vez, que quedo libre aquel hombre, pudo hablar. Ante este hecho, el pueblo sencillo admira el prodigio y tributa a …

El Tiempo Santo de Cuaresma

Del miércoles de Ceniza hasta el domingo de Pasión. “Acuérdate hombre que eres polvo, y en polvo te has de convertir”. EI Tiempo de Septuagésima nos ha recordado la necesidad que tiene el hombre caído de asociarse porel espíritu de penitencia a la obra redentora del Salvador. Ahora, la Cuaresma nos va a asociar a …

Fiesta de la Sagrada Familia

“Bajo con ellos y vino a Nazaret, y les estaba sujeto” (Lc., II, 51) En el Evangelio del primer Domingo de Epifanía, el Espíritu Santo nos muestra un modelo cumplido de la familia cristiana. Por lo mismo, procuremos aprovecharnos de las lecciones preciosas que nos ofrece la Sagrada Familia de Nazaret. LA SAGRADA FAMILIA EN …