Tag «Espiritualidad»
La práctica o ejercicio de la Caridad
En otras ocasiones se ha escrito sobre la excelencia de la caridad y de la obligación que se tiene de practicarla. Pero ¿Qué se debe hacer para ejercitarla perfectamente? LO QUE SE DEBE EVITAR Hay que evitar cuidadosamente todo cuanto puede alterar o herir la caridad. Y se puede ofender la caridad: 1o. Con los pecados …
El Corazón de Jesús Médico de nuestras almas
Imaginémonos ver al divino Corazón de Jesús cual se apareció a Santa Margarita; pidamos luz para penetrar en los secretos de su Corazón amantisimo y gracia para corresponder a su infinito amor. Cristo puede curar nuestras enfermedades. Consideremos que si para curar una enfermedad la primera condición es conocerla, Jesús nuestro divino médico conoce íntimamente …
Consideraciones acerca de los viernes de Cuaresma
En algunos lugares del centro y sur de México se tiene la hermosa devoción de rendirle culto en los viernes de Cuaresma a la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo; enfocándose ésta, en la caídas que tuvo Jesús en el camino al Calvario. La Cruz a Cuestas. A fin de profundizar más en esta devoción vamos …
El Tiempo Santo de Cuaresma
Del miércoles de Ceniza hasta el domingo de Pasión. “Acuérdate hombre que eres polvo, y en polvo te has de convertir”. EI Tiempo de Septuagésima nos ha recordado la necesidad que tiene el hombre caído de asociarse por el espíritu de penitencia a la obra redentora del Salvador. Ahora, la Cuaresma nos va a asociar …
Prudencia de los hijos del siglo y de los hijos de la luz
“Los hijos del siglo en sus negocios son más sagaces que los hijos de la luz” (Lc., XVI, 8) En este Evangelio del domingo VIII después de Pentecostés. Nuestro Señor quiere darnos una lección y despertarnos de nuestra negligencia, a fin de que, en el negocio capital de nuestra salvación y de nuestra santificación, pongamos …
La Eucaristía es Dios con nosotros
La Eucaristía es Dios con nosotros “Mis delicias son estar con los hijos de los hombres” (Prov., VIII, 31) Una particularidad del amor es desear estar siempre cerca de la persona amada, Jesús sabia que al subir El al Cielo, en su gloriosa Ascensión, habríamos quedado huérfanos en este mundo: no pudo resignarse a tanto: …
La multiplicación de los panes, figura de la Eucaristía
“Jesús tomó los panes, y , después de haber dado gracias, los repartió entre los que estaban sentados” (Jn., VI, 11) En el cuarto domingo de Cuaresma, nos narra uno de los dos milagros que realizó Nuestro Señor Jesucristo, acerca de la multiplicación de los panes. ¡Cuán admirables son la bondad y el poder de …
El Ayuno y la Abstinencia
“Después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches tuvo hambre” (Mt., IV, 2) Jesucristo no tenía necesidad de ayunar, porque no estaba sujeto ni al mal ni alguna mala pasión; quiso hacerlo para satisfacer por nuestros pecados y enseñarnos a expiarlos con el ayuno y la penitencia. Dice San Agustín: “Nuestro Señor hizo esto, …
La Religión en el hogar
Practicar la religión en el hogar, en estos tiempos en donde domina y reina el egoísmo, el consumismo, y donde sobran las distracciones, es casi imposible, pero es muy necesario hacerlo, si se quiere la salvación eterna de los padres y de los hijos. El poder del ejemplo de los padres nunca se demuestra más …