Tag «Festividad»

Fiesta del Inmaculado Corazón de María

Miremos el Corazón Inmaculado de María como un sol que ilumina toda la tierra con los rayos de sus virtudes, y pidámosle gracia para conocer los tesoros de virtud y bondad que encierra ese dulcísimo Corazón. El Corazón de María es el más semejante al de Jesús por la Gracia. Consideremos que Dios desde la …

Festividad de San Pedro y San Pablo

“Los constituiste por príncipes de toda la tierra” (Sal., XLIV, 17) El 29 de junio la Iglesia Católica celebra solemnemente la festividad de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo. En este día también se recuerda el martirio y la muerte de estos dos grandes santos. La Iglesia le da una gran solemnidad a …

Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús

El pasado viernes hemos celebrado la festividad del Sagrado Corazón de Jesús por lo mismo se harán las siguientes consideraciones. En el siglo XVI, los herejes calvinistas, y en el XVII, y los jansenistas, habían predicado un cristianismo desfigurado. En lugar del amor universal de Dios que entrega a su Hijo para la salvación de …

Festividad del Corpus Christi

El jueves después del domingo de la fiesta de la Santísima Trinidad, la Iglesia Católica celebra la festividad del “Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo”. Siendo esta fiesta una de las hermosas y esplendorosas de nuestra religión. Al hablar del Cuerpo de Cristo, nos referimos a la Sagrada Eucaristía, la cual está íntimamente ligada a la vida de la Iglesia y de …

SEMANA SANTA: TRIDUO SANTO III

Sábado Santo. Jesús ha pasado toda la noche y pasará también todo el sábado en el sepulcro, custodiado por los soldados, sobornados por el Sanedrín para testificar contra su Resurrección. La Iglesia está hoy toda absorta en ese hecho, y en virtud del decreto del 9 de febrero de 1951 de la Sagrada Congregación de …

SEMANA SANTA: TRIDUO SANTO II

El Viernes Santo es el día de duelo más grande; porque en él muere Cristo Nuestro Señor. La muerte que es una de las consecuencias del pecado, se había apoderado de todas nuestras vidas humanas, se extendió al mismo Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre. Este día, hablando en lenguaje litúrgico, amanece, sombrío y …

Jueves Santo

SEMANA SANTA: TRIDUO SANTO I JUEVES SANTO El Jueves Santo, damos inicio al primero de los tres últimos días de la Semana Santa, lo cuales tienen un carácter conmovedor, en estos oficios, quizás los más bellos de todo el año, recuerda la Iglesia los grandes acontecimientos que señalaron los últimos días de la vida de …

Domingo de ramos y el inicio de la Semana Santa

LA SEMANA SANTA Semana Santa y Semana Mayor llama la liturgia a la última semana de Cuaresma, porque en ella se conmemoran los misterios más santos y más augustos de nuestra religión. Son días de luto, pero de un luto reconfortador, pues recuerdan la muerte afrentosísima del Hombre-Dios, y por ella nuestra redención. ¡Cuán al …

El Santo tiempo de Pasión

Preparación inmediata de la Redención Vista general. Llámase Tiempo de Pasión a las dos últimas semanas de Cuaresma, en las cuales el tema de los padecimientos y persecuciones del Salvador es el principal en la liturgia, mientras el de la instrucción de los catecúmenos y preparación de los penitentes públicos para su reconciliación, pasa ya a …