Tag «Doctrina»
Virtudes que debemos practicar en Adviento
Virtudes que debemos practica en Adviento En el domingo segundo de Adviento, la Iglesia nos recuerda el elogio que Jesucristo hizo de San Juan Bautista, y por el cual, quiere proponernos un modelo perfecto de las principales virtudes que debemos practicar para prepararnos a la venida del Salvador a nuestras almas. El santo precursor predicó, …
Las tres venidas de Nuestro Señor Jesucristo
“Veremos al Hijo de Hombre que viene con gran poder y majestad” San Bernardo distingue tres venidas de Nuestro Señor: su venida en la carne, cuando nació en Belén; su venida en espíritu, cuando viene a habitar en nuestras almas por su gracia, y su venida final, cuando vendrá a juzgar a los hombres. La …
El grano de mostaza y la levadura simbolizan el Evangelio
“El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza” (Mt., XIII, 31) El Evangelio es simbolizado primero en el grano de mostaza a causa de su crecimiento y propagación a través del mundo, en todo el cual ha hecho sentir su divina influencia; y luego en la levadura, a causa de la transformación que ha ejercido …
La Gracia Divina
“Todo lo puedo con aquel que me conforta” (Fil., IV, 13) La “gracia” en el lenguaje teológico. “Gracia” equivaldría a un don gratuito de Dios al hombre, en relación con su destino eterno. Puede ser interna o externa. En este escrito se va a considerar más a la gracia interna que la externa. De esta …
Los deberes para con Dios
El perdón de las injurias
En el Evangelio de este domingo XXI después de Pentecostés, nos inculca la necesidad de perdonar a quienes nos han ofendido. Nada hay tan insistentemente recomendado como el precepto de amar a nuestros prójimos, aun a nuestros enemigos. Siendo este precepto duro y penoso para la naturaleza, Jesucristo insiste frecuentemente en él, y Él mismo …
El Santo Sacrificio de la Misa
“HOC FACITE IN MEAM COMMEMORATIONEM” (Luc., XXII, 19). “HACED ESTO EN MEMORIA MIA”. El amor de Jesús para nosotros va en continuo aumento: no le bastó morir una vez en el Calvario por nosotros, ha querido renovar y perpetuar en todos los rincones del mundo aquel Sacrificio. ¿Cómo? Por medio de la Santa Misa. ¡Si …
La costumbre de pecar
“Ten confianza, hijo, que perdonados te son tus pecados”. Veamos a quién representa ese infeliz paralítico de este Evangelio, y cuán miserable sea el estado de parálisis espiritual que analógicamente es comparable con la costumbre de pecar, y cuáles son los remedios a propósito para sanar de la misma. Analogías del paralítico y la parálisis. …
El amor a Dios
“Amarás al Señor tu Dios” El Evangelio del domingo XVII después de Pentecostés nos señala el precepto esencial de la religión, y en el cual consiste toda la perfección, siendo este: “Amar al Señor tu Dios, con todo tu corazón, y toda tu alma, y toda tu mente”. (Mt., 34-46) Para excitarnos a observar bien …