Tag «Espiritualidad»

El conocimiento de sí mismo

¿Tu quien eres? ¿Qué dices ti mismo? (Jn., I, 22) ¡Preguntas útiles y saludables! ¿Qué somos? ¿Qué deberíamos ser? Realmente somos pecadores, llenos de miserias; y, sin embargo, no nos avergonzamos de ello. Deberíamos ser santos, verdaderos discípulos de Jesucristo, adornados de sus virtudes, viviendo su vida, y, al contrario, ¡vivimos como paganos y no …

El grano de mostaza y la levadura simbolizan el Evangelio

“El reino de los cielo es semejante al grano de mostaza” (Mt., XIII, 31) El Evangelio es simbolizado primero en el grano de mostaza a causa de su crecimiento y propagación a través del mundo, en todo el cual ha hecho sentir su divina influencia; y luego en la levadura, a causa de la transformación …

Festividad de todos los Santos

“Sursum corda! ¡Arriba los corazones! El 1 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la festividad de todos los santos. Ya sea éstos canonizados o no. En esta fiesta es necesario considerar dos puntos: 1) La felicidad de los santos nos hace presentir la nuestra; 2) El ejemplo de los santos nos enseña el camino del …

Los verdaderos Cristianos

“El Señor es clemente y misericordioso” Salmo 144, 8 En el Evangelio de S. Mateo, XVIII, 23-35 que se lee, el domingo XXI después de Pentecostés. Nos habla acerca de la parábola de aquel rey que quiso tomar cuentas a sus criados. Y habiendo encontrado a uno que le debía diez mil talentos y no …

El poco amor de los hombres a Dios

“Amaras a Señor tu Dios” En el Evangelio de San Mateo XXII, 34-46. Nos señala el precepto esencial de la religión, y en el cual consiste toda la perfección, siendo este: “Amar al Señor tu Dios, con todo tu corazón, y toda y alma, y toda tu mente”. Lamentablemente este precepto no es muy bien …

La Resurrección Espiritual

“El Señor, movido a compasión, le dijo: No llores” En el Evangelio del domingo XV después de Pentecostés, que es el de San Lucas VII, 11-16, nos narra el milagro de la resurrección que realizó Jesucristo, sobre un joven hijo único de su madre. La muerte de aquel joven es imagen del pecador. La muerte …

El apego excesivo a los bienes de la tierrra

“Buscad primero el reino de Dios y su justicia, y todas los demás cosas se os darán por añadidura” (Mt., VI, 33) En el Evangelio del domingo XIV de después de Pentecostés, se lee sobre la confianza que debemos de tener en Dios y su providencia. Pero, lamentablemente: ¡Cuántos cristianos se pierden miserablemente porque no …

Los pecados del oído y la lengua

“Le presentaron al Señor a un sordo y mudo” (Marc., VII, 32) En el Evangelio del domingo XI después de Pentecostés se lee de un milagro realizado por Nuestro Señor Jesucristo sobre un hombre que estaba impedido del oído y de la lengua. Este sordomudo viene siendo la imagen del pecador endurecido. Recordándonos esto, un …

Naturaleza y remedios del orgullo

“Todo aquel que se ensalza será humillado y que se humilla será ensalzado” (Lc., XVIII, 14) En el Evangelio del domingo X después de Pentecostés, se lee la parábola del fariseo y el publicano, misma que tiene como fin y objeto analizar y dar los remedios a uno de los defectos más comunes y peligrosos …